
Ya
que los espacios de participación son muy escasos tanto en ámbitos formales e
informales en que se educan, como en la forma que los adultos nos relacionamos
con ellos(as), es preciso que desarrollen las competencias y/o habilidades
necesarias para participar.
Por lo anterior, es necesario
favorecer las instancias en que niños y niñas puedan, en la práctica, potenciar
su capacidad (confianza en sí mismos e iniciativa) de participar activamente en
la expresión de decisiones que afecten tanto a su vida como a la comunidad y de
responsabilizarse en su actuación considerando que son agentes fundamentales de
cambio.
Es por ello que en el mes de noviembre y diciembre se realizaron tres jornadas con el colegio Alberto Blest Gana en las cuales se fortalecieron los espacios de discusión y análisis de la participación con los alumnos del colegio facilitando el desarrollo de capacidades y habilidades participativas en los niños, niñas y
adolescentes (NNA), contribuyendo de esta forma a una cultura que los reconozca
como sujetos de derecho y actores sociales.
Estas jornadas nos dieron una mirada diagnóstica de la situación de la participación en los colegios de la comuna, en la cual es necesario detenernos y partir fortaleciendo desde los derechos a ejercer opiniones y expresar ideas para participar activamente en la construcción de realidad comunal y nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario